PLE: CREACIÓN SYMBALOO

A partir de la formación teórica a cerca de qué es un "PLE" y cuales son sus usos y funcionalidades, ha llegado el momento de elaborar mi pequeña obra de arte o rinconcito personal digital dentro del recurso web "Symbaloo".

Partiendo de que Symbaloo es una app o nube gratuita que permite a cualquier usuario, organizar y categorizar imágenes, aplicaciones y enlaces web en forma de botones de opción. La propia nube funciona a modo de navegador y puede configurarse en primera instancia como una página de inicio, por lo cual hablaríamos de la creación de un escritorio virtual muy polivalente, ya que como se ha comentado anteriormente, puede ser modificado y customizado según gusto, preferencias e intereses de los usuarios y consumidores del portal. Este portal es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Mediante Symbaloo, no sólo manejas la página principal, sino que como usuario, puedes crear lo que sus desarrolladores denominan como "WebMix", es decir, pueden seccionarse por categorías específicas cada pantalla o repositorio creado, lo cual es un punto muy a favor para el docente, ya que puede elaborar diferentes webmix destinadas a las diferentes competencias y asignaturas, facilitando la experiencia digital interactiva a su alumnos, incentivándolos al desarrollo y acción tan propios de la era interactiva.

En este caso, he estructurado mi WebMix de la siguiente Manera:

Los iconos englobados en la sección TURQUESA se corresponden con la "Social Media", recogiendo redes sociales como: Twitter, Instagram (en este caso el pérfil de Raúl Bermejo, creador del libro "Ser Maestro", Thinks for Kids, cuyo contenido es muy interesante tanto para docentes como padres y futuros maestros, aportando ideas, recursos y actividades muy originales y dinámicos), Youtube (Aparece anclado un vídeo ilustrativo sobre la importancia de las TIC en la educación), Flipboard (Repositorio de noticias en tiempo real, muy completo e interesante), Blogger y Edmodo (Foro social para padres, madres, docentes y alumnos).

Seguidamente, los iconos pertenecientes a la sección AZUL se corresponden con los recursos destinados al profesor entre los cuales encontramos Additio app, MIAC, Kubbu (repositorio de herramientas digitales y virtuales para profesores) y Kahoot (Desarrollador de quiz online para `poner en práctica la teoría).

Continuamos con la sección de color AMARILLO, la cual he denominado "Mix and Match", donde se alojan enlaces muy interesantes con artículos para docentes, recursos, explicaciones a cerca de las competencias digitales y PLE's,a demás de un desarrollador muy interesante denominado Coogle, que permite la elaboración de mapas conceptuales y la creación de redes o telarañas de conceptos.

Le sucede la sección de color MORADO, la cual pertenece a los recursos ofrecidos a los alumnos, tanto redes de alumnos, blogs para intercambiar información, y un repositorio de WebQuest tanto para infantil como primaria, abarcando todas las competencias requeridas según el ciclo y curso en el que los alumnos se encuentren. (Dojo Class, Red de Alumnos, Scratch...)

Por otro lado, en color ROJO, se corresponde con diferentes buscadores, dos de ellos, Bunis y Kiddle desarrollados por google, destinado a la búsqueda de contenidos educativos, y de forma segura para que los niños puedan trabajar de manera más sencilla el tratamiento y búsqueda de la información.

La sección en color NARANJA se corresponde con las llamadas "tools" recogiendo herramientas útiles para el tratamiento de la información como: Cambridge's dictorionary, La RAE, un traductor, Pinterest como banco de imágenes y artículos y finalmente Evernote, como aplicación para la creación de textos y notas rápidas.

Finalmente, las secciones ROJO y ROSA, correspondientes a las áreas del inglés, matemáticas, geografía y el estudio del cuerpo humano, mediante juegos y actividades muy dinámicas, con varios niveles de dificultad adaptados a los contenidos de cada curso.




Comentarios